CHAL TRIANA

Hola Calceteras, estas semanas han sido de locos, mucho trabajo, mucho estudio, (las oposiciones están a la vuelta de la esquina) así que aunque sigo tejiendo y diseñando no he tenido tiempo de poder complacer vuestros deseos con el Chal Triana, ya sabéis primero el deber y luego el placer... pero acontecimientos recientes me han hecho pensar, ¿qué ocurre cuando alguien no quiere sopa? PUES DOS TAZAS! Pues eso calceteras, hoy no sólo os traigo este patrón GRATUITO, si no que además también un poquito de chapa del proceso de creación, y una noticia... 
Primero la noticia, que es la aburrida, hace unos meses registré en la Oficina Nacional de Marcas y Timbres mi marca "El Club de la Calceta", pagué mis señores muchos euros que me ha costado mucho ganar, y justo esta semana me ha llegado la confirmación de que poseo todos los derechos sobre mi marca, ¿qué significa esto? que nadie puede utilizar mi marca sin mi permiso, puesto que soy la propietaria de su registro, uso y disfrute. Además gracias a mi oposición he estudiado la legislación sobre Protección Intelectual, y todos mis diseños están protegidos por la misma. ¿qué significa esto? Pues que aunque sea un patrón gratuito, puedes tejerlo, puedes disfrutarlo, puedes hasta incluso venderlo terminado... SIEMPRE Y CUANDO NO TE APROPIES DEL DISEÑO, DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL MISMO, NI TE LUCRES CON LA VENTA DEL PATRÓN, has de decir y mencionar  que el diseño es mío, y si de paso me preguntas antes pues mucho mejor.... 
Dicho esto... prepara las agujas, un buen vino, té, café, gintonic.... porque aquí te traigo el CHAL TRIANA !!!!!


El proceso creativo de este chal fue uno de los más duros y difíciles, había soñado con él, con un chal en ese color, pero las musas se resistían, lo empecé no sé... unas 7 veces??? no daba con el punto, con los aumentos, con la forma... no se amoldaba a lo que las musas habían dibujado en mi mente. Sabía como lo quería, pero no era capaz de encontrar la fórmula para llevarlo a cabo, fue bastante desesperante, cada vez que tenía que deshacer me llevaban los mil demonios... una frustración muy grande, hasta que las musas se alinearon y volvieron a mí en el viaje de vuelta en el AVE.


MATERIALES: 
2 CONOS DE ALGODÓN XL 
( yo he usado el algodón XL de Casasol el color Pistacho )
Pero puedes usar cualquiera que sea del mismo gramaje.

AGUJA DE 6MM si tejes muy suelto o de 8MM si tejes apretado, recuerda que el punto tiene que quedar muy estirado

Muchas ganas, ilusión, manta, sofá y una buena serie....

Este patrón se teje de arriba para abajo y los aumentos son lo más importante, has de hacerlos en todas las vueltas!!!

VUELTA 0: Teje 5 cadenetas y únelas para crear un círculo
VUELTA 1: 5 cadenetas para subir- 1 PUNTO ALTO EN V- ahora viene el aumento en el centro que será siempre el mismo en TODAS LAS VUELTAS: TEJE EN EL PUNTO DEL CENTRO 2 PTO ALTO EN V SEGUIDOS SIN ESPACIO- ahora teje otro 1PTO ALTO EN V en el siguiente punto- 2CADENETAS Y UN PTO ALTO EN EL ÚLTIMO PUNTO.

VUELTA 2: 5 cadenetas para subir-  2 PTO ALTO EN V- (centro: 2PTO ALTOS EN V JUNTOS)  2 PTO ALTO EN V- 2 CADENETAS 1 PUNTO ALTO.

Ahora teje de la vuelta 3 a la 10 respetando los aumentos y tejiendo toda la vuelta y respetando los aumentos. en cada vuelta tienes que tener un 2 puntos altos en V más en total.

VUELTA 11: 5 cadenetas. 1 pto alto en el hueco- teje toda la vuelta en punto abanico ( salta 2 ptos teje 5 ptos altos en el siguiente pto- salta 2 puntos y teje 1 pto raso en el siguiente) TEJE EN EL CENTRO 2 ABANICOS SIN ESPACIO) continua en pto abanico hasta el final + 1 PTO ALTO + 2 CADENETAS + 1 PTO ALTO EN EL ÚLTIMO PUNTO

VUELTA 12-21 : TEJE TODAS ESTAS VUELTAS COMO LA VUELTA 2
VUELTA 22: Teje esta vuelta como la vuelta 11
VUELTA 23: teje esta vuelta como la vuelta 2
VUELTA 24: toda la vuelta en PTO ALTO, respetando los aumentos.
VUELTA 25: 5 cadenetas+ salta 2 ptos+ 1 pto raso en el siguiente pto. (repite toda la vuelta)
VUELTA 26: Teje 5 ptos altos en cada hueco de las 5 cadenetas de la vuelta anterior y un pto raso en cada pto raso de la vuelta anterior.

Y TA TA TACHÁN TA CHÁN TA CHÁN..... ya tienes tu CHAL TRIANA listo para lucirlo y disfrutarlo!!!!!


Bueno calcetera, disfruta, teje, y comparte!!!! 
#CHALTRIANA #ELCLUBDELACALCETA

Y ahora el esquema, gracias a la maravillosa @DUENDEDELOSHILOS que con su generosidad y magia ha hecho este maravilloso esquema para todas vosotras!!!! todo el mundo a darle las gracias y tocarle las palmas!!!! Calceteras, esto es comunidad, esto es amistad, esto es muuuuy bonito y muy grande!!! tan grande como este duendecillo!!!!





Copyright "El Club de la Calceta"










Comentarios

  1. Respuestas
    1. Hola, en mi insta stories he subido unos vídeos explicativos!!!

      Eliminar
  2. Muchas gracias por el patrón. Podías poner una foto más cerca para ver el comienzo del chal? A mí también me cuesta entender las intrucciones porque no sé lo que es un punto alto en V. gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!!! En mi instagram he subido algunos vídeos y he modificado el patrón con un esquema!!! Un besazo

      Eliminar
    2. Muchísimas gracias. Ahora ya lo entiendo perfectamente. Tendré que escoger un hilo y ponerme manos a la obra. Un besazo

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Hola! Lo he añadido al patrón y en mi stories destacado de instagram he subido videos explicativos!

      Eliminar
  4. Hola linda! Yo soy de Chile, tampoco lo entendi. No se lo que es punto en V. ¿no tienes el esquema? Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Soy Carmen, no me deja contestar desde el ordenador! He añadido un esquema que me ha hecho la maravillosa Duende de los hilos!!!

      Eliminar
  5. Gracias por tu generosidad, cuanto valoro que la creatividad que tienes la compartas gratuitamente.
    Es precioso, voy a intentarlo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Gracias por el patron pero no lo veo muy claro , una foto o mejor esquema del principio seria perfecto. 🤗😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HOla! He añadido un esquema al patrón y en mi insta stories he creado una carpeta con unos vídeos explicativos! Un abrazo!

      Eliminar
  7. Muy lindo chal el color es muy lindo. Que paisajes hermosos.

    ResponderEliminar
  8. Me gusta mucho! Lo guardo en mi lista de pendientes. Muchas gracias!
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Hola muchas gracias por compartir! Tengo duda si el punto en V va en la cadeneta Intermedia del punto en V de la vuelta anterior? O como en el gráfico que apunta entremedio de dos puntos V? Cariños desde Chile

    ResponderEliminar
  10. Gracias por el patrón, esperaba algo bonito para tejer uno para mi en color granate, y este es el elegido. Cuando lo tenga te paso foto (bueno si me ha quedado bien que hace poco que he empezado ;) )

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. ¡Enhorabuena!!! No paras, pero tanto trabajo tiene cosas increíbles: marca registrada!!!!: "El Club de la Calceta", wowwwwwww

    ResponderEliminar
  13. Hola Carmen ... es muy lindo el chal... también soy una fanática de ellos...
    Esta vez quiero hacerlo pero tengo una consulta... mas arriba, en los comentarios dices que en instagram hay unos videos y un nuevo esquema de patron... la verdad es que lo he revisado un millón de veces y no los encuentro... soy muy ciega. Siguen ahí ?
    Gracias Carmen!!! y te esperamos en Chile.

    ResponderEliminar
  14. Hola Carmen, gracias por tu generosidad en este patron, me lo llevo para tejerlo en.mis vacaciones pero tengo una duda......en el esquema no esta la blonda del filo del chal verdad? Gracias a ver si soy capaz de interpretar el patron¡¡¡

    ResponderEliminar
  15. Hola
    Para hacerlo con lana???
    Cual me aconsejas??
    Gracias!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario